La semana pasada, una madre y sus dos hijos, menores de edad, sufrieron un violento portonazo en Las Condes. Así, comenzó una extensa persecución que llegó hasta la comuna de Cerro Navia.
En las últimas cifras de Carabineros de Chile, correspondientes al año 2023, se registraron 10.601 robos con violencia de vehículos, más conocidos como “portonazos” o “encerronas”.
El momento de la espera en la apertura del portón de un condominio se ha vuelto propicio para que se lleve a cabo el acto delictual.
Pese a que este tipo de delito puede ocurrir a cualquier hora del día, de acuerdo a los datos entregados por la Fiscalía Oriente, existe una tendencia clara: los jueves, viernes y sábados, entre las 21.00 y las 2.00 de la madrugada, es cuando ocurre la mayor cantidad de estos eventos.
¿Cómo evitar o dificultar un portonazo?
En EDIFITO comprendemos la importancia de reforzar la seguridad de las personas para mejorar su calidad de vida. Hemos reunido consejos de PDI, Carabineros y la Fundación Paz Ciudadana, para evitar o dificultar este tipo de delitos.
· Anunciar con anticipación tus planes con cercanos. La coordinación que debe existir, en el caso de los edificios con los conserjes y en las casas con algún familiar. La idea es facilitar una entrada directa, descendiendo del móvil solo cuando el portón esté cerrado.
· Si no hay nadie en su hogar ponga atención a su entorno para visualizar: vehículos estacionados con más de una persona en su interior, parejas que caminen por el lugar y que no sean de su barrio, personas que simulen estar con vehículos en panne.
· Ingresar a los estacionamientos con la mayor visibilidad posible. Ojalá en retroceso. Si es un edificio, coordinarse con la respectiva conserjería.
· Cambie en forma habitual sus rutinas de tránsito y de horas de llegada o salida de su hogar. No es necesario que sean horas de cambio, sino 10 a 20 minutos serán suficientes.
· No lleves cosas en los asientos a la vista y al bajarte del auto déjalo completamente cerrado.
· Instala portones automáticos que permitan la visibilidad hacia dentro y fuera.
· No usar celulares al interior del automóvil o cuando bajes de él. Eso distrae la atención.
¿Qué hacer si se es víctima de un “portonazo”?
Es importante aclarar, que las mismas instituciones de seguridad mencionadas anteriormente recomiendan no oponer resistencia ante estos casos.
“Lo primero que tienen que tener es resguardo de su integridad, su vida, lo más valioso que tiene el ser humano”, dijo Óscar Bacovich, jefe de la Brigada de Robos e Intervención Criminal de la PDI a Radio BíoBío.
· Si a pesar de todo, el “portonazo” se comete, no oponga resistencia y sólo observe las características físicas de los delincuentes para poder describirlos a Carabineros.
· Haga la denuncia telefónica en forma inmediata para que Carabineros pueda hacer el encargo del vehículo, ello sin perjuicio de que la denuncia formal sea posterior.
Consejos para edificios y condominios para reducir los portonazos
Para minimizar el riesgo de “portonazos” en edificios y condominios, es fundamental implementar medidas de seguridad efectiva.
· Instalar cámaras de seguridad de alta definición en puntos estratégicos, como entradas, salidas y áreas de espera, permite monitorear cualquier actividad sospechosa en tiempo real.
· Además, el uso de portones rápidos automáticos reduce el tiempo de exposición durante el ingreso o egreso de vehículos.
· Complementar estas acciones con iluminación adecuada en los accesos y sistemas de intercomunicación directa entre residentes y conserjería refuerza la vigilancia.
· Finalmente, establecer protocolos claros para la apertura de portones y capacitar al personal de seguridad para responder de manera eficiente ante situaciones de riesgo es esencial para proteger a los residentes.
En EDIFITO comprendemos la importancia de estar y sentirnos seguros en nuestros hogares. Estamos constantemente estudiando las situaciones de riesgo que afectan a edificios y condominios, para poder otorgarles un mejor servicio y crear material adicional de valor para administradores, comité y copropietarios.
¿Aún no tienes EDIFITO? Cotiza aquí.
Recuerda seguirnos en redes sociales para estar al tanto de nuestras novedades y tips.