El Mercurio de Valparaíso: Gasto Común Aumenta un 4,8%

El último informe del Índice de Precios al Consumidor (IPC) revela un aumento del 4,8% en los gastos comunes, una cifra que genera preocupación entre los residentes de edificios y condominios. Este incremento no es aislado y responde a diversos factores que se han mantenido durante gran parte del año. Entre ellos destacan el alza en las tarifas eléctricas y el aumento del salario mínimo, elementos que inciden directamente en la estructura de costos de las comunidades.

¿Por qué suben los gastos comunes?

El gasto común es un pago mensual que cubre los costos de mantenimiento, servicios y administración de los espacios compartidos en edificios y condominios. Cuando ciertos indicadores económicos varían, se produce un efecto inmediato en estos costos. En este caso, los principales factores son:

  • Aumento de las tarifas eléctricas: La electricidad representa una parte importante de los gastos comunes, sobre todo en áreas como iluminación de espacios comunes, funcionamiento de ascensores y sistemas de seguridad. El incremento sostenido de las tarifas eléctricas ha sido un factor clave en el aumento del 4,8%.
  • Incremento del salario mínimo: Una parte significativa de los gastos comunes se destina a remuneraciones de personal como conserjes, personal de limpieza y mantenimiento. El aumento progresivo del salario mínimo durante el año ha influido directamente en el presupuesto de las comunidades.

¿Cómo pueden las comunidades enfrentar estos aumentos?

Si bien estos incrementos son inevitables, existen medidas que los comités de administración y los administradores pueden implementar para optimizar recursos y minimizar el impacto en los residentes:

  • Eficiencia energética: Adoptar soluciones como iluminación LED, temporizadores para luces en espacios comunes y sistemas de monitoreo del consumo eléctrico puede ayudar a reducir costos.
  • Revisión de contratos: Analizar y renegociar los contratos de proveedores puede generar ahorros significativos, especialmente en servicios recurrentes.
  • Uso de tecnologías de gestión: Plataformas como Edifito permiten una administración más transparente y eficiente de los gastos comunes, facilitando la planificación y el control de los recursos.

El aumento del 4,8% en los gastos comunes refleja la realidad económica que enfrentan las comunidades residenciales. Con medidas de gestión adecuadas y el apoyo de herramientas tecnológicas, es posible mitigar el impacto en el bolsillo de los copropietarios y mantener la calidad de los servicios esenciales.

¿Quieres saber cómo optimizar la gestión de tu edificio?

Descubre cómo Edifito puede ayudarte a controlar los gastos comunes y mejorar la eficiencia de tu comunidad. Visítanos en www.edifito.com.

Recuerda seguirnos en redes sociales para estar al tanto de nuestras novedades.