Programa “Podría ser peor” de Radio Bio Bio: ¿Está tu condominio preparado? Los desafíos de los seguros en Chile
Mantener la seguridad en los condominios, especialmente frente a riesgos como los incendios, es un desafío clave para los administradores. En este contexto, EDIFITO Seguros, representado por nuestro gerente de Tecnología, Guillermo Márquez, participó en el programa “Podría ser peor” de Radio Bio Bio, conducido por Julio César Rodríguez. Durante el programa, se discutió la seguridad de los espacios comunes en edificios y condominios, además del estudio realizado por Edifito y GPS Corredores sobre los seguros de estos espacios en Chile.
El estudio, que abarcó más de 6.000 comunidades en todo el país, reveló que solo el 65% de los condominios tiene un seguro que cubra sus áreas comunes contra riesgos como incendios. Esto implica que uno de cada tres edificios no está adecuadamente asegurado.
¿Por qué es importante asegurar las áreas comunes?
Las áreas comunes, como pasillos, piscinas, jardines y ascensores, son esenciales para la calidad de vida en los condominios. Contar con un seguro adecuado no solo protege estos espacios ante desastres como incendios o sismos, sino que también previene que las comunidades enfrenten gastos insostenibles.
“Si ocurre un incidente grave, como el daño a una piscina por un sismo, el seguro permite reparar rápidamente las zonas afectadas. Sin él, las comunidades, que generalmente no disponen de fondos suficientes, quedarían expuestas a graves dificultades financieras”.
¿Qué exige la Ley 21.442 sobre los seguros?
A pesar de estas obligaciones, el estudio realizado por Edifito y GPS Corredores muestra que muchas comunidades están subaseguradas o, en el peor de los casos, no tienen cobertura alguna. Esto genera incertidumbre y aumenta los riesgos para los residentes.
El impacto de los seguros en los gastos comunes
Uno de los temas más comunes entre administradores y comités de administración es el aumento de los gastos comunes al contratar seguros.
“El costo promedio de incluir seguros para las áreas comunes es entre el 5% y el 6% del gasto común mensual. Aunque no representa una cifra alta, es esencial para proteger a la comunidad ante emergencias graves”.
La clave está en encontrar el equilibrio adecuado: evitar tanto la subaseguración como la sobreaseguración. Para lograrlo, es necesario realizar un análisis detallado para estimar la prima del seguro y evaluar las opciones disponibles en el mercado.
Morosidad y su impacto en la seguridad del condominio
La morosidad en los gastos comunes también es un desafío para las comunidades. En promedio:
- El 30% de los residentes tiene retrasos de uno o dos meses.
- El 5% tiene deudas críticas de cuatro meses o más.
Guillermo señala que la falta de claridad en la gestión de los recursos puede ser una de las causas de la morosidad. También destaca que algunas medidas, como el corte de luz, aunque impopulares, están contempladas en la legislación para garantizar el cumplimiento de las obligaciones.
Contar con un seguro adecuado no solo es una obligación legal, sino también una inversión en tranquilidad para los copropietarios. Como dice Guillermo: “Es un gasto que esperamos nunca usar, pero que, en caso de una desgracia, se convierte en un salvavidas indispensable”.
Para asegurarte de que tu condominio esté correctamente protegido, los comités de administración y administradores deben evaluar cuidadosamente las necesidades de sus comunidades y buscar soluciones personalizadas que cumplan con la ley y brinden tranquilidad a todos los residentes.
Una nueva alianza para fortalecer la seguridad de tu condominio
GPS CORREDORES DE SEGUROS Y EDIFITO se unen para ofrecer una asesoría experta en seguros dirigida a espacios comunes y condominios, donde buscarán entregar soluciones a condominios en todo Chile.
Gracias a esta alianza, podrás acceder a un servicio integral que no solo cumple con la obligatoriedad legal de contratar seguros contra incendios para espacios comunes y condominios, sino que también te asesorará en la elección de otros seguros esenciales para garantizar la tranquilidad de tu comunidad.
¡Aprovecha esta oportunidad y revisa tu póliza sin costo aquí!