Ideas para edificios y condominios más sustentables
Vivir en comunidad es una oportunidad para generar un impacto positivo en el medio ambiente. Cada acción cuenta, y cuando los residentes trabajan juntos, ¡el cambio es aún más grande! Para los administradores y comités que buscan liderar este cambio y para los residentes que desean sumarse, aquí les dejamos algunas ideas prácticas y sencillas para transformar su edificio o condominio en un espacio más sustentable.
Una Correcta Gestión de Residuos
Implementar un programa de reciclaje efectivo: Definamos qué se puede reciclar (papel, cartón, vidrio, plásticos) en contenedores separados y bien señalizados. Un plus sería generar una charla informativa para los vecinos para aclarar dudas.
Fomentar el compostaje: Si hay áreas verdes disponibles, se puede habilitar un espacio para compostar residuos orgánicos. ¡Un doble beneficio! Es una excelente forma de reducir la basura y obtener abono natural para las plantas del edificio.
Organizar campañas de reciclaje especiales: Periódicamente, pueden realizar jornadas para recolectar electrónicos en desuso, pilas o aceite de cocina usado.
¡Ahorro de Energía!
Iluminación inteligente: Un excelente tip es el reemplazo de las luces tradicionales por tecnología LED de bajo consumo en áreas comunes. Para ahorrar aún más, se pueden instalar sensores de movimiento en pasillos y escaleras para que la luz solo se encienda cuando sea necesario.
Optimizar el uso de ascensores: Es un tip opcional, pero que sin duda ayuda mucho al ahorro de energía. Priorizar el uso de las escaleras para trayectos cortos. ¡Cuidas tu salud y el planeta!
Revisión del aislamiento: Asegurar que el edificio cuente con un buen aislamiento térmico para reducir la necesidad de calefacción y aire acondicionado.
Uso responsable de los electrodomésticos: Es muy útil compartir consejos sobre cómo utilizar eficientemente lavadoras, lavavajillas y otros aparatos.
¡Ahorro de Agua!
Instalar dispositivos de ahorro de agua: Cabezales de ducha y grifos de bajo flujo pueden marcar una gran diferencia en el consumo diario de este elemento vital.
Revisión y reparación de fugas: ¡Una gotera constante puede desperdiciar muchos litros de agua al día! Fomentemos la revisión constante de las instalaciones.
Recolección de agua de lluvia: Si las condiciones lo permiten, instalar un sistema para recolectar agua de lluvia para riego de jardines o limpieza de áreas comunes es una excelente opción.
Riego eficiente: Utilizar sistemas de riego por goteo o programar los riegos en las horas de menor evaporación. ¡Marcan la diferencia!
¡Áreas verdes!
Crear o mejorar las áreas verdes: Plantar árboles, arbustos y flores nativas no solo aporta un rol embellecedor en el entorno, sino que también atrae fauna local y ayuda a regular la temperatura.
Creación de huertos comunitarios: Cultivar alimentos frescos y orgánicos en el propio edificio es una actividad enriquecedora y sustentable. ¡Nada mejor que consumir productos de la huerta!
Uso de plantas de bajo consumo hídrico: Al elegir especies para los jardines, prioricemos siempre aquellas que requieran poca agua.
¡Movilidad sustentable!
Fomentar el uso de bicicletas: Habilitar estacionamientos seguros para bicicletas. De la misma forma, se puede considerar la instalación de puntos de carga para bicicletas eléctricas.
Uso del transporte público o el auto compartido: Una excelente idea es crear grupos de vecinos interesados en compartir auto para ir al trabajo o realizar otras actividades.
Instalación de puntos de carga para vehículos eléctricos: La movilidad eléctrica es cada vez más común, haciendo de esta infraestructura un gran atractivo. EDIFITO, en alianza con Copec Voltex, ofrece descuentos exclusivos en la instalación de puntos de carga para edificios y condominios que utilizan nuestra plataforma, facilitando la adopción de esta tecnología sostenible. ¡Cotiza aquí!
¡Educación y concientización comunitaria!
El camino hacia una comunidad más sustentable se construye paso a paso, con la colaboración y el compromiso de todos. Animamos a administradores y residentes a compartir sus propias ideas y experiencias. ¡Juntos podemos hacer la diferencia!
¿Interesado en más consejos y tendencias para una administración de condominios eficiente y sustentable? Síguenos en Instagram, Facebook, TikTok, X, LinkedIn y mantente actualizado en nuestra página web.