Reforma de pensiones: ¿Cómo afecta a tu condominio?

La reciente implementación de la reforma de pensiones en Chile ha introducido un sistema mixto de pensiones que transformará el panorama de la jubilación, afectando directamente a diversos sectores laborales, entre ellos, a los ligados a edificios y condominios. Esta reforma busca robustecer las pensiones mediante aportes individuales y solidarios, lo que implica ajustes significativos para trabajadores y empleadores.

Cambios de la Reforma de Pensiones y su relevancia para condominios

La reforma previsional en Chile contempla la implementación de una nueva cotización del 7% a cargo del empleador. Es importante destacar que este cambio se efectuará de manera gradual, extendiéndose a lo largo de 9 años hasta alcanzar un 8,5% total. La distribución de estos aportes se realizará de la siguiente forma: un 4,5% se destinará a las cuentas individuales de los trabajadores, administradas por las AFP, con el objetivo de fortalecer sus pensiones futuras. El 4% restante se dirigirá al Seguro Social, que proporcionará una protección económica ampliada en casos de vejez, invalidez o fallecimiento.

Preguntas y respuestas sobre la Reforma de Pensiones

¿Cómo se distribuirá el 7% de cotización adicional que aportarán los empleadores?

Este aporte se dividirá en:

  • 4,5% a las cuentas individuales de los trabajadores, para mejorar sus pensiones futuras.

  • 1,5% al Aporte Diferido con Rentabilidad Protegida, que financiará beneficios adicionales por cada año cotizado.

  • 2,5% al Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS), que ya existe, e incluye (1%) para una compensación para las mujeres por su mayor expectativa de vida.

¿Qué garantías existen para que el aumento de la cotización no afecte el empleo?

La cotización adicional del 7% será implementada de manera gradual en un plazo de 9 años, permitiendo a los empleadores adaptarse al cambio y distribuyendo equitativamente la carga entre trabajadores, empleadores y el Estado.

En EDIFITO, nos comprometemos a mantener informadas a las comunidades y facilitar una transición exitosa al nuevo sistema mixto de pensiones. Sigue nuestras actualizaciones y redes sociales para conocer cómo esta reforma impacta la administración de condominios y edificios en Chile.